Blog del párroco
Domingo de ramos en la Pasión del Señor 
domingo, marzo 28, 2010, 12:31 AM



DOMINGO DE RAMOS EN LA PASIÓN DEL SEÑOR

Este domingo, con la celebración de la entrada de Jesús en Jerusalén, comenzamos la Semana Santa.
La primera parte de la celebración, con la bendición de Ramos y la procesión aclamando a Cristo, tiene un carácter muy festivo; esta entrada triunfal es signo de su triunfo definitivo, de la Pascua, del paso de las tinieblas a la luz, de la humillación a la gloria, del pecado a la gracia, de la muerte a la vida.
Pero el Señor entra revestido de humildad, sobre un borrico; la humildad expresa su vida, su estilo personal, su mesianismo. Le aclaman los niños y la gente sencilla.
La primera lectura del profeta Isaías, el tercer cántico del siervo del Señor nos presenta al Mesías pacífico y sufriente:”me ha abierto el oído…no me he revelado ni me he echado atrás…ofrecí la espalda…no oculté el rostro. El Señor me ayudaba..ni quedé confundido…ni avergonzado…”Fiel, valiente, humilde y coherente.
En la segunda lectura, Pablo a los filipenses les recordará que “se despojó…tomó la condición de esclavo y se rebajó hasta la muerte de cruz”
Este Mesías, este Siervo de Yahvé es el que vemos en la pasión según San Lucas, ante los grandes (Pilato , Herodes…) responde con firmeza o asume un silencio lleno de dignidad ( “ no hay que echar las perlas…”) no abrió la boca. Ante los pequeños se deja ayudar y responde con misericordia (las hijas de Jerusalén, Simón de Cirene, el buen ladrón…). Ante el Padre, tiene una total confianza;”Padre, a tus manos encomiendo mi espíritu” (Lc no comenta ningún grito desgarrador ni lleno de angustia). Así entra, así consuma su misión como una total entrega a la voluntad del Padre, sin regatear esfuerzos, perseverando hasta el final. No hay ningún ser humano que se sienta solo ni el más desgraciado: Cristo ha llegado más lejos en el sufrimiento y no abandona a nadie, y nos sigue diciendo “hoy estarás conmigo en el paraíso”.
Acompañemos a Cristo en su entrada a Jerusalén y en su pasión,
-para valorar la grandeza de su redención,
- para considerar las consecuencias del mal,
- para ganar sensibilidad para apercibirnos de los sufrimientos de nuestros hermanos y poderlos ayudar, a la manera de Cristo,
-para que llenos de El nos situemos en el mundo con humildad y sencillez para podernos poner a la misma altura de todos; pero con coherencia y firmeza.
-para que ,como Cristo, recorramos nuestro propio camino con fidelidad y dignidad.
El Evangelio es Buena noticia para el ser humano y Cristo quien responde a todas las expectativas que hay en todo corazón.
Feliz, fiel y santa semana.

( 419 visualizaciones )
Horarios SEMANA SANTA 
domingo, marzo 21, 2010, 02:47 PM - Avisos
SEMANA SANTA-HORARIOS


DOMINGO DE RAMOS EN LA PASION DEL SEÑOR (28 de marzo).
- Eucaristías a las 11, 12, 13, 20 y 21 horas.

JUEVES SANTO (1 de abril). CELEBRACIÓN DE LA ULTIMA CENA DEL SEÑOR.
- A las 19 horas: SANTA MISA.
- A las 21: Hora Santa.

VIERNES SANTO (2 de abril). CELEBRACION DE LA MUERTE DEL SEÑOR.
- El templo se abrirá a las 10, para poder visitar el Monumento.
- A las 12: Vía Crucis.
- A las 17: CELEBRACION LITÚRGICA.
(Es día de ayuno y abstinencia. La colecta se destina a los Santos Lugares).

SABADO SANTO (3 de abril).
- A las 20: VIGILIA PASCUAL.

DOMINGO DE PASCUA DE RESURRECCION.
- Eucaristías a las 11, 12, 13, 20 y 21 horas.

Durante toda la semana celebraremos la octava de Pascua

El lunes (12 de abril): la Solemnidad de SAN VICENTE FERRER, Patrono principal de la Comunidad Valenciana. Es día de precepto. El horario de misas será el de domingos

( 477 visualizaciones )
Quinto Domingo de Cuaresma 
domingo, marzo 21, 2010, 02:43 PM - Comentarios a las Lecturas
QUINTO DOMINGO DE CUARESMA

La cuaresma siempre es tiempo de conversión.
El domingo pasado la liturgia nos invitaba a la reconciliación; hoy, a mirar hacia adelante.

La primera lectura de Isaías nos presenta al Señor que “abre caminos en el mar y sendas en las aguas impetuosas…”, que nos invita a “mirad que realizo algo nuevo, ya está brotando, ¿no lo notáis?”
“Abrir caminos…en el desierto…ríos en el yermo…para apagar la sed de mi pueblo…”. Por eso “el Señor ha estado grande con nosotros…”

Pablo en la segunda lectura “todo lo considera pérdida comparado con…el conocimiento de Cristo Jesús, mi Señor”. “quiero ganar a Cristo y existir en El…muriendo su misma muerte para llegar un día a la resurrección hacia la meta para ganar el premio.
El conocimiento del que habla Pablo es un conocimiento profundo, “existir en El”. Este es el objeto de nuestra vida, conocerle a él, la comunión con sus padecimientos, la fuerza de su resurrección, para, dejándose amar, aprender de verdad qué es el amor; todo lo demás es relativo.

El pasado ya no es un peso que nos impida avanzar. Tampoco debe crear en nosotros fijaciones que nos distraigan y entretengan, “no recordéis lo de antaño”. Si te sientes perdonado, tienes que mirar hacia adelante.

En el Evangelio vemos a Jesús junto a la mujer sorprendida en adulterio. La pregunta es insidiosa, porque va contra Jesús. La respuesta de Jesús es de una gran sabiduría, para que todos tomemos conciencia de nuestra realidad. La mujer no pide el perdón, es consciente de su condena.

Que triste ver cómo se acusa para destruir; se puede no matar físicamente, pero el dedo acusador es lo bastante contundente para que la persona acusada sea humillada y marginada de la vida común.
Jesús no la condena. La libera de los acusadores y de la muerte, y la perdona porque, colocándose a su misma altura, la ama.
Todos tenemos acceso al perón por el amor generoso y gratuito de Dios, y a una vida nueva, mientras hay vida. “No peques mas”.

Abrir caminos…apagad la sed…el Señor está grande con nosotros.


( 454 visualizaciones )
Avisos 
martes, marzo 16, 2010, 12:10 AM - Avisos
AVISOS
El viernes, dia 19 de marzo,es la Solemnidad de San José, día de precepto.
Horario de misas: jueves 18:-12´30
-17´00
-20´00
viernes 19:-11´00
-12´00
-13´00 (con falleros)
-20´00
-21´00
( 499 visualizaciones )
Comentario a la Eucaristía de la Solemnidad de San José 
lunes, marzo 15, 2010, 09:52 PM - Comentarios a las Lecturas
En el corazón de la Cuaresma celebramos la solemnidad de San José,el esposo de la Virgen María,el que hizo las veces de padre de Ntro. Sr. Jesucristo.

José fue un humilde carpintero de Nazaret,enamorado de una joven de su pueblo,María,con quien había celebrado esponsales (ya era considerado socialmente matrimonio), sin llegar todavía a vivir juntos.
José se dió cuenta de que María esperaba un hijo que no era suyo y en lugar de denunciarla,como era un hombre "justo",decidió abandonarla muy discretamente.

Pero Dios, salió al paso, y le habló en un sueño. Y le dijo que no tuviera reparo en llevarse a María a su casa, que el niño que esperaba era cosa de Dios,que él ejercería de padre y le pondría el nombre de Jesús (Dios salva)...
Y José,que era un hombre de fe, "hizo todo lo que le había mandado el ángel del Señor" Mt.1,16.18-21.La fe le ayudó a vencer temores y a salir de oscuridades y a entregarse sin reservas a lo que Dios le pedía.

La primera lectura, del 2º libro de Samuel 7,4-5a.12-14a.16., nos habla de la promesa hecha a David,de quien es descendiente José, y que se realizará plenamente en Jesucristo.
La segunda lectura,de la carta de Pablo a los Romanos 4,13.16-18.22.,nos habla de nuestro padre en la fe, el gran patriarca Abraham; nos recuerda que, "apoyado en la esperanza, luchó contra toda esperanza" y así consiguió para él y los suyos, el que se realizara la promesa de Dios.José, como Abraham,fueron hombres de una gran fe, por eso tuvieron mas allá de las pruebas, muchas bendiciones.

San José dedicó toda su vida a cuidar con mucho amor y entrega, los dos grandes tesoros de Dios:al Niño y a la Virgen.
Fue testigo discreto de los primeros momentos de la Redención:el nacimiento de Jesús,la adoración de los pastores y de los magos...y luego, durante toda su vida, viendo lo que Jesús hacía y lo que se decía de El.
Ejerció siempre de padre: cuando inscribe a María en el censo, llevando al Niño a circuncidar, al imponerle el nombre de Jesús, en la huida a Egipto,cuando encuentran al Niño en el templo a los doce años;todo el tiempo de la vida "oculta" en Nazaret enseñando todo lo que enseñan los buenos padres y trabajando para ellos.
Con María,vería crecer al Niño en edad,sabiduría y gracia. Junto a María, también guardaría muchas cosas en su corazón ante el gran misterio de la vida de su hijo.

El prefacio de la misa de hoy la llama "el hombre justo...el servidor fiel y prudente".Y la oración "colecta":"el hombre fiel a quien se encomiendan los primeros misterios de la salvación de los hombres". En la oración "sobre las ofrendas",dirigiéndonos al Padre, pediremos "servirte con un corazón puro como San José, que se entregó por entero a servir a tu Hijo".

Hoy tenemos que pedir a San José que nos dé su hondura de fe para reconocer la voluntad de Dios en la vida y en nuestra vida y un gran valor y un gran amor para vivirla.
Que tengamos su actitud de servicio discreto, humilde y fiel, para no dejarnos llevar por una vida cristiana sin obras,pendiente de reconocimientos,superficial y falta de perseverancia.
Que como él, sepamos permanecer cerca de Jesús y de María,para actuar desde ellos y así, que nuestra vida también sirva al proyecto de Dios,"se ajuste" al plan de Dios.
Que valoremos el trabajo ordinario, por el que nos acercamos a Dios Creador y Redentor, y con el que nos santificamos y hacemos la mejor ofrenda de notros mismos.Que amemos las virtudes mas sencillas vividas con autenticidad.

Que San José, modelo de padre y patrón de la Iglesia universal, sea un referente para nuestras familias y guarde a la Iglesia y le ayude a cumlir con su misión.
( 492 visualizaciones )

<< <Anterior | 74 | 75 | 76 | 77 | 78 | 79 | 80 | 81 | 82 | 83 |